¿Conoces los beneficios del té de romero?
|En la naturaleza se pueden encontrar diversas plantas que se destacan por sus propiedades para la salud del ser humano. Tanto que hoy en día, son cada vez más las personas que las utilizan para aliviar los síntomas de algunas enfermedades físicas, así como para relajarse en el caso de las plantas aromáticas.
Una de las más famosas y usadas es el romero. La infusión de esta planta también se puede utilizar de forma externa, como aceite esencial para hacer masajes o en baños de romero para aprovechar sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
Beneficios del romero para la salud
Si quieres leer más a fondo sobre las propiedades del romero te invitamos a leer uno de nuestros artículos dedicado a esta maravillosa planta haciendo click aquí
El té de romero posee distintos nutrientes que aportan a mantener una buena salud: aceites esenciales, como el cinero, alfa-pineno, alcanfor, limoneno y mirceno; vitaminas, especialmente B1 y B3; y minerales, como el potasio, calcio, magnesio, cobre y zinc. Además, contiene carnasol, ácido carnosólico y ácido ursólico, entre otros nutrientes como fibra e hidratos de carbono.
La infusión de romero es conocida por aliviar las malas digestiones, gracias a sus propiedades tónicas y estimulantes. Asimismo, ayuda a la correcta digestión, evitando malestares como la acidez estomacal, la hinchazón y el reflujo.
¿Cómo hacer el té de romero?
Ingredientes
-1/2 litro de agua
-2 cucharadas de hojas y flores de romero seco
Preparación
1. En una olla, agregar medio litro de agua mineral y dejar que hierva a fuego medio.
2. Una vez el agua alcance su punto de ebullición, apagar el fuego y añadir 2 cucharadas de hojas y flores de romero seco al agua.
3. Luego, dejar reposar por 10 minutos el agua. Es recomendable tapar la infusión para no perder los aceites y principios activos de la planta durante el proceso.
4. Después de que pasen los 10 minutos, colar la bebida obtenida para retirar los restos de flores y ramas.
¿Cómo tomarlo?
Se aconseja dejar que la infusión se enfríe antes de servirla.
Además, se puede endulzar o darle un toque diferente con un poco de canela, miel o jugo de limón recién exprimido.
Contraindicaciones
Es importante tener en cuenta que a pesar de los beneficios de esta infusión para la salud, no se recomienda su consumo constante y existen algunas contraindicaciones que se deben considerar antes de tomarlo:
- Consumir este té en exceso puede provocar gastroenteritis, vómitos y espasmos abdominales.
- No tomar esta infusión en caso de padecer de cálculos biliares, pues esta bebida podría obstruir tus conductos biliares.
- Antes de usar el agua de romero vía tópica, primero se aconseja testear la sensibilidad de la piel poniendo un poco de la infusión detrás de la oreja y ver si presenta alguna reacción alérgica.
- Está totalmente contraindicado su consumo durante el embarazo, al menos durante el primer trimestre. Puede tomarse solo bajo prescripción y seguimiento médico.
- No usarlo durante la lactancia ni en niños menores de 6 años.
Vale la pena aclarar que esta receta no consiste en un tratamiento médico y por lo tanto en caso de padecer alguna enfermedad se aconseja consultar primero con un profesional de salud.