Nicturia o necesidad de orinar en las noches: Causas y prevención

La nicturia es la necesidad de orinar frecuentemente en las noches, una vez se considera normal,
Dos o más veces durante el descanso nocturno es significativo y conlleva un impacto negativo en la calidad de vida del afectado, ya que la fragmentación del sueño puede dar lugar a otros problemas de salud.
A partir de tres micciones nocturnas se asocia a un mayor riesgo de mortalidad en comparación con la población general que no presenta este problema.

Causas
Esta afección es relacionada principalmente con las mujeres mayores, aunque existen otros factores que aumentan las posibilidades de que aparezca, como tener un índice de masa corporal mayor a 30, padecer depresión, ser hipertenso y fumar.

La nicturia se considera una enfermedad por sí misma, pero puede esconder otros problemas de salud, como pueden ser cardiacos, renales, o una patología vesical como la vejiga hiperactiva, e incluso cáncer de vejiga.

Aunque es posible que se presente en personas jóvenes lo más común es que se vea en personas mayores por los siguientes motivos:

*Es más probable que un mayor tenga otros problemas de salud, como hipertensión, diabetes o prostatitis que provoquen la nicturia.

*La toma de diferentes medicamentos, ya que algunos de ellos aumentan la enuresis nocturna, como los sedantes, los antidepresivos, los diuréticos o los anticolinesterásicos (utilizados para tratar el alzhéimer).

*Peor calidad del sueño, por lo que la persona mayor se despierta y aprovecha para orinar.

Efectos en adultos mayores
Al evidente cansancio que ocasiona este mal descanso hay que sumarle:

  • Más probabilidades de tener depresión.
  • Reducción del nivel de atención y concentración, y pérdida de memoria.
  • Peor capacidad física y mental, lo que puede originar caídas, tanto de día como de noche, y fracturas con las consecuencias que esto puede ocasionar en una persona mayor (dependencia, aislamiento, pérdida de movilidad, etcétera).
  • Más sedentarismo y falta de movilidad por el día.
  • La toma de medicación o remedios naturales sin indicación médica para conseguir un mejor descanso, que puede interactuar con otros fármacos necesarios.

Prevención
Las medidas de prevención están relacionadas con la causa que lo origina, y con el tratamiento etiológico. Por ejemplo, conocer la medicación que lleva el paciente y el horario de toma de dicha medicación, soluciona mucho esta enfermedad

En el caso de que el problema venga originado por otra patología o afectación, como es el síndrome de vejiga hiperactiva, hay que tratar la nicturia con los medicamentos adecuados para ello.

Algunos consejos que te podemos dar son:
*No ingerir ningún líquido tres horas antes de acostarse.
*Tumbarse por la tarde 30 minutos, especialmente las personas con edemas en los miembros inferiores provocados por la falta de movilidad. Con esta siesta se busca que el líquido acumulado en las piernas pase a la circulación y sea filtrado, con lo que se conseguirá que tenga menos líquido circulante y, por tanto, menos ganas de orinar por la noche.
*Caminar por la tarde por el mismo motivo que el expuesto en el punto anterior, así como para sentirse más cansado por la noche y que el sueño sea más profundo.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *