Ojeras: Por qué aparecen y cómo tratarlas

Las ojeras son un problema estético muy común, lo que se cree normalmente es que las ojeras aparecen tras desvelarse una o varias noches, pero la realidad es que su aparición se debe a la genética, es decir que es hereditario, y las diversas causas que veremos a continuación lo que hacen es que las ojeras sean más visibles.

Causas
Como vimos anteriormente la principal causa de las ojeras es la genética, aunque es importante saber que con la llegada de la vejez la piel pierde su elasticidad y grosor haciendo que la finísima epidermis de las ojeras transparente todavía más los capilares, o que se pegue más al hueso, marcándolas mucho. Las principales causas de la aparición de esta afección son:

Enfermedades: Ya sean problemas circulatorios, enfermedades renales, la dermatitis atópica, el lupus eritematoso, conjuntivitis o el hipertiroidismo.

Alteraciones hormonales: Un claro ejemplo es durante la menstruación, embarazo o menopausia todas causan retención de líquidos lo que provoca que las ojeras sean más visibles.

Mala higiene: No desmaquillarse correctamente antes de dormir puede aumentar el daño de la piel tan sensible de las ojeras.

Abuso de las pantallas electrónicas: Pasar muchas horas delante de la pantalla del ordenador, de la tablet o del móvil puede pasar factura a tus ojeras, pues dilata los vasos sanguíneos y los torna de un color azul o violeta.

El alcohol y el tabaco: El tabaco reduce la cantidad de oxígeno que llega a las células, por lo que la piel no está todo lo oxigenada que debería para mantenerse suave y tersa. Por su parte, el alcohol fomenta la deshidratación, por lo que también propicia el deterioro de la piel.

Anemia: La falta de hierro en la sangre contribuye a la pobre oxigenación de los tejidos, pudiendo crear coágulos en los vasos sanguíneos de la zona de los ojos.

Estrés, ansiedad o cansancio: No haber dormido lo suficiente, no haber descansado bien, o estar pasando una situación de estrés, pueden aumentar la dilatación de los vasos sanguíneos, por lo que son más visibles a través de la fina piel.

¿Cómo disminuir las ojeras?
Aunque la manera más efectiva de reducir las ojeras es con tratamientos de clínicas estéticas, hoy te traemos unos remedios y consejos que aunque no están comprobados científicamente son populares por ayudar a disminuir las ojeras.

Aplicarse contorno de ojos en la mañana y noche, preferiblemente guardarlo en la nevera para mejorar su efectividad

Aplicarse protector solar todos los días, independientemente si vas a salir o no, estos productos son excelentes para el cuidado de la piel

Colocarse antifaces de gel frio, son efectivas ya que refrescan la piel y reducen la inflamación

Usar parches antiojeras, son tiras de silicona o que cada vez cobran más popularidad están impregnados en productos antiojeras y se colocan en la zona durante un tiempo determinado, que suele ser unos 20 o 25 minutos.

Rodajas de pepino, son un clásico en los cuidados faciales de series y películas, y es que esta fruta tiene vitamina E, aceites esenciales y gran cantidad de agua, que pueden ayudar a reducir la inflamación de las ojeras y a descongestionar y mejorar el estado de la piel de esta zona.

Consejos para prevenirlas
Desmaquíllate bien.
No te frotes los ojos.
Toma descansos de la televisión, computadora o celular.
Evita el estrés y procura descansar muy bien.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *