Trata y elimina las manchas de la piel con estos 6 remedios naturales
|
A medida que la edad avanzada suelen aparecer manchas marrones ovaladas o redondas en el rostro, las manos y el escote. Son los llamados lentigos y no son peligrosos, pero sí pueden resultarnos antiestéticos. Los lentigos son, en realidad, un exceso de pigmentación. Se producen por una hiperplasia de melanocitos inducida por rayos ultravioleta después de años de exposición solar.
También favorecen su aparición otros factores, como:
• Los cambios hormonales
• La contaminación
• El tabaco
• Los fármacos
• El estrés
1. Bardana

Una planta muy útil para deshacerse de toxinas que acaban depositándose en la epidermis (primera capa de la piel) y oxidando sus componentes celulares es la bardana. Su raíz contiene inulina, fitoesteroles y ácidos fenólicos, responsables de su acción depurativa y protectora. Es ideal para eliminar todo tipo de impurezas de la piel: acné, eccemas, abscesos y manchas.
Método:
Se toma en infusión tres veces al día.
Se añade una taza de agua caliente a una cucharadita de la raíz, se deja reposar cuatro minutos, se cuela y se bebe tibia.
También se puede tomar en forma de extracto seco (1.500 mg diarios) o tintura (15 gotas disueltas en medio vaso de agua antes de las comidas).
2. Calaguala

Es otra planta eficaz que se puede tomar en infusión o en tintura. También la puedes aplicar por vía tópica sobre la zona afectada.
La raíz de este helecho depura la sangre y limpia la piel. Favorece especialmente la eliminación de ácido úrico, estimula la inmunidad celular y protege la epidermis de la peroxidación causante de los lentigos.
3. Pensamiento

Las pequeñas flores del pensamiento (Viola tricolor) son ricas en mucílagos, flavonoides, ácido salicílico y vitamina C.
Eliminan los residuos tóxicos que manchan la piel y es eficaz para mitigar la dermatosis senil.
Método:
Se toma en infusión, pero también se puede aplicar sobre la piel.
4. Cola de caballo

Contiene saponinas, flavonoides, ácidos orgánicos y resinas, así como los minerales silicio y potasio. Todas estas sustancias de la cola de caballo (Equisetum arvense) depuran y participan en la regeneración de las fibras de colágeno y elastina.
Prepárala en infusión para beber o aplicar sobre la piel.
5. Aceite de ricino

El aceite de ricino puedes encontrarlo a menudo con su nombre en inglés: castor oil. Aplicado sobre la piel, te ayuda a eliminar los lentigos.
Se aplica dos veces al día dando un suave masaje hasta que se absorba. También se puede mezclar con bicarbonato de sodio y aplicar todas las noches.
Se precisa un mínimo de cuatro a seis semanas para ver sus efectos.
6. Vinagre de sidra

Es otro remedio efectivo contra el lentigo. Se empapa un algodón con el vinagre para realizar toques sobre las manchas dos veces al día.
IMPORTANTE: con plantas medicinales, suplementos y remedios tópicos puedes prevenir y tratar las manchas en la piel. Te ayudan a limpiar y regenerar la piel por dentro y por fuera.
Es importante prevenirlas. Para ello puedes tomar las siguientes medidas:
• Cúbrete con prendas como camisetas y camisas de manga larga, faldas largas o pantalones y sombreros.
• Utiliza protectores solares de alta calidad que tengan un FPS (factor de protección solar) de por lo menos 30.
• Elige productos con una certificación de la cosmética natural o ecológica.