10 PRINCIPALES SÍNTOMAS DE INFARTO

Los síntomas de infarto agudo al miocardio son causados por el bloqueo de un vaso sanguíneo del corazón, esto puede ocurrir debido a la formación de placas de grasa o de un coágulo que impiden que la sangre fluya a través de las arterias, provocando la muerte de las células del corazón.

El infarto puede surgir en personas de cualquier edad, sea en hombres o mujeres, pero ocurre con más frecuencia en personas que poseen más de 45 años y que fuman, tienen exceso de peso, presión arterial alta, diabetes o colesterol alto.

Principales síntomas 
Los síntomas que pueden indicar que se encuentra ante la presencia de un infarto incluyen: 

  1. Dolor en el lado izquierdo del pecho en forma opresiva, puntada o peso que se puede irradiar hacia el cuello, axila, espalda, brazo izquierdo y hasta al mismo brazo derecho. 
  2. Adormecimiento u hormigueo en el brazo izquierdo.
  3. Dolor de estómago, sin tener relación con los alimentos ingeridos.
  4. Dolor en la espalda.
  5. Malestar.
  6. Náuseas y mareos.
  7. Palidez y sudor frío.
  8. Dificultad para respirar o respiración rápida.
  9. Tos seca.
  10. Dificultad para dormir.

Estos síntomas suelen surgir o a intensificarse con la realización de algún esfuerzo físico, durante periodos de estrés o después de comer, ya que son períodos en que el corazón se esfuerza más y puede sentir los efectos de la falta de circulación.

A pesar de que los síntomas mencionados anteriormente son los más comunes en cualquier persona, el infarto se puede presentar con unas características particulares dependiendo del grupo etario.

Infarto en mujeres
Los síntomas de infarto en los jóvenes no son muy diferentes de los síntomas principales, prevaleciendo el dolor o la opresión en el pecho, hormigueo en los brazos, náuseas, sudor frío, palidez y mareos. La particularidad está en el hecho de que los jóvenes tienen mayores probabilidades de tener un infarto fulminante, lo que significa que surge repentinamente y muchas veces causa la muerte de la víctima antes que pueda ser atendida por el médico.

Infarto en ancianos

Las personas de la tercera edad pueden tener más probabilidades de presentar un infarto silencioso, porque a lo largo de los años la circulación puede desarrollar vasos sanguíneos que forman una circulación colateral ayudando a las arterias coronarias a llevar sangre al corazón. De esta forma los síntomas pueden ser más leves y persistir por muchos días como por ejemplo, sudor en exceso, falta de aire, palidez, alteración de los latidos cardíacos o incomodidad en el pecho.

¿Cuándo acudir al médico?
Cuando la persona presenta un dolor intenso entre la boca y el ombligo que dura más de 20 minutos, y presenta otros síntomas que están asociados a un infarto, se debe buscar un hospital o llamar al número de emergencia para solicitar una ambulancia, especialmente si el individuo tiene antecedentes de diabetes, hipertensión, obesidad y colesterol alto. 

En caso esté presente en un caso de infarto con pérdida de conciencia, lo ideal es que se realice un masaje cardíaco mientras se espera por la ambulancia, ya que aumenta las posibilidades de sobrevivir de la persona.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *