4 BENEFICIOS DEL ALOE VERA QUE NO CONOCÍAS.

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y más utilizadas en los hogares ya que es fácil de cultivar en casa pero seguramente no sabes todas las propiedades que tiene y los beneficios que aporta al cuidado de tu piel ya que dentro de sus largas hojas contiene un potente gel del cual podemos sacar buen provecho para distintos fines.
Propiedades:
Entre sus componentes se encuentran vitaminas, aminoácidos y minerales como lo son el calcio, cobre, selenio, zinc, entre otros. Este gel compuesto en su 99% de agua también contiene ácidos grasos, enzimas y polisacáridos.

Beneficios:
El aloe vera se utiliza principalmente de forma tópica, es decir aplicándose directamente sobre la piel y muchos productos cosméticos también están compuestos de esta planta, a continuación veremos los usos en los que más destaca esta planta:

1.Es un potente cicatrizante y regenerador:
Esto es gracias a la enzima Lignina (también presente en las algas), la cual penetra la piel hasta 3 veces más rápido que el agua, lo que permite regenerar los tejidos y ayudar a cicatrizar mucho más rápido

2. Es útil para tratar las estrías:
Cómo vimos en el punto anterior, debido a sus propiedades regeneradoras de tejidos, es muy eficaz a la hora de restaurar el colágeno que se rompe, producto del estiramiento de la piel que influye en la aparición de estrías.

3. Es eficiente contra el acné:
Ya que tiene propiedades astringentes, es decir que controlan los niveles de grasa y sumado con sus propiedades antibióticas y antibacterianas lo convierten en uno de los productos estrella para eliminar la suciedad y grasa acumulada en los poros, tratando el acné y previniendo el aumento de este, te recomendamos aplicarlo en las noches, dejarlo máximo 20 minutos y enjuagar muy bien. Recuerda utilizar siempre bloqueador solar para mantener tu piel libre de manchas ocasionadas por el sol.

4. Ayuda a controlar la resequedad capilar.
Debido a su eficacia como hidratante es muy útil a la hora de controlar la resequedad en el cuero cabelludo y en el mismo cabello, dándole un aspecto sano a ambos.

No olvides consultar con un dermatólogo sobre el uso y cantidades adecuadas de esta beneficiosa planta, si te gusto la información no dudes en comentar y ver alguno de los otros artículos que tenemos para ti.

No hay comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *