5 Plantas medicinales que contribuyen a la restauración y mantenimiento de la salud humana
|
La salud es un tema de interés común. Gracias a los avances científicos, a través de los métodos y técnicas de investigación, se han elaborado productos que nos aportan en el bienestar de nuestra salud.
La contaminación ambiental, el desequilibrio ecológico, la glotonería y los vicios propios de esta era deterioran la armonía y equilibrio de la salud. Así que, este o presenta 5 plantas medicinales que contribuyen a la restauración y mantenimiento de la salud humana.

1.Ajo
Esta planta posee aminoácidos, vitaminas y minerales que tiene aplicaciones en:
√ Combate parásitos intestinales
Modo de empleo: en ayunas, comer un diente de ajo fresco, se puede acompañar con un vaso con agua purificada.
√ Alivia el asma, bronquitis y neumonía ya que posee un efecto vaso dilatador
Modo de empleo: antes de dormir, moler un diente de ajo, preparlo con romero en leche caliente y miel de abejas.
√ Favorece la circulación sanguínea e hipertensión.
Modo de empleo: macerar un diente de ajo, untarlo en pan, o mezclarlo con leche tibia.

2. Calendula
Es una planta con propiedades antiinflatorias, cicatrizantes, regeneradora de células, entre otras. Aplicaciones:
√ Potente desinfectante y desinflamatorio. Cura heridas mal cicatrizadas
Modo de empleo: llevar las hojas a un recipiente con agua caliente, después aplicar las hojas directamente en la zona que desea curar.
√ Úlceras internas o externas: machacar las hojas crudas, llevándolas a una infusión con agua y tomarla tres veces al día. El régimen adecuado tarda de 1 a 3 meses.

3. Hojas de fresa
Las hojas de fresa son una gran fuente de antioxidantes.
√ Efectos renales. Disolvente de cálculos o piedrecillas en los riñones
Modo de empleo: realizar una infusión de hojas solas o con limoncillo. Tomar un litro al día diariamente 5 días a la semana, durante 1 mes.

4. Hojas de mango
Contienen vitamina C, B y A. Tienen propiedades antioxidantes poderosas debido a su elevado contenido de flavonoides y fenoles.
√ Dolor de muela
Modo de empleo: hervir las hojas en agua y hacer enjuagues bucales.

5. Toronjil
Una de sus principales propiedades es que es un calmante y sedante natural por excelencia.
√ Disolvente de cálculos biliares
Modo de empleo: tomar 5 a 7 raíces de azafrán, 5 raíces de grama, 1 ramita de toronjil, 3 tazas de agua; hervir todo durante 4 minutos y tomar en el día durante 3 meses. Para expulsar los cálculos tome una cucharada de aceite de oliva con jugo de limón.

Como un dato adicional siempre rectifique que las plantas no fueron fumigadas con pesticidas y utilicélas lo más frescas posible.
hola excelente pagina de información para la salud y bienestar aprendizaje para la persona
Gracias por tu comentario, te invitamos a seguir viendo nuestro contenido. 😀