Canela: ¿Sirve para adelgazar?

La canela es uno de los condimentos aromáticos más utilizados en las preparaciones culinarias s y es que es muy versátil pudiendo también ingerirse en forma de té o su tintura, la cual asociada a una alimentación equilibrada y a la realización de actividad física, favorece la pérdida de peso y podría ayudar a controlar la diabetes.

Propiedades
En una proporción menor en la canela se encuentran minerales y vitaminas A, C y del grupo B. La acción sinérgica de estos componentes aporta un efecto vigorizante, estimulante del apetito, carminativo, cicatrizante, antiespasmódico, antiséptico y antiviral.

Beneficios
La canela no solo es una especia muy apreciada en todo el mundo, sino que cuenta con una larga tradición en la medicina ayurvédica de la India y se ha utilizado durante siglos en China para aliviar resfriados y problemas digestivos, así como molestias ginecológicas.
En la actualidad se usa sobre todo como antiinflamatorio, para mejorar la función cognitiva y como regulador del metabolismo.

A continuación, te presentamos los principales beneficios medicinales que contiene esta planta:

Es excelente para el sistema digestivo: Eficaz contra la dispepsia, la insuficiencia de jugos gástricos, los gases y las náuseas. Además, mitiga la diarrea gracias a su efecto astringente y regulador de la flora intestinal.

Reduce el riesgo de enfermedad cardiaca: También actúa sobre los niveles de colesterol malo LDL y sobre los triglicéridos. Un estudio concluyó que con solo 120 mg diarios se pueden conseguir efectos positivos. Además, en estudios con animales se ha visto que reduce la tensión sanguínea. Todos estos factores combinados reducen de manera importante el riesgo de sufrir un infarto.

Ayuda a cicatrizar las heridas en la lengua: En caso de abrasiones en la lengua o la mucosa bucal, una ramita de canela chupada seda el dolor y ayuda a cicatrizar.

Canela contra las infecciones. El extracto y el aceite esencial son potentes bactericidas, antivirales y antifúngicos.

Problemas circulatorios. Por su efecto calorífico, es ideal para activar la circulación en personas propensas a tener manos y pies fríos.

Regulador ginecológico. Estimula el útero y favorece la hemorragia menstrual. No es recomendable durante el embarazo.
Revigoriza y ayuda a combatir las infecciones. Pequeños estudios han probado cierta acción positiva en trastornos como el alzhéimer, la esclerosis múltiple y las heridas crónicas.

¿En realidad la canela adelgaza?
La canela se puede utilizar para bajar de peso porque mejora la eficacia de la insulina en el organismo, siendo útil para controlar los niveles de azúcar en la sangre. También inhibe algunas enzimas pancreáticas, permitiendo disminuir el flujo de glucosa al torrente sanguíneo evitando los picos de insulina después de comer. Todo esto permite mantener los niveles de glucosa en la sangre constantes, ayudando a controlar el hambre. Asimismo, es rica en mucílagos y gomas que ayudan a aumentar la sensación de saciedad y a disminuir la ansiedad por comer dulces, facilitando también la digestión y ayudando a eliminar los gases acumulados. Por su sabor ligeramente dulce, la canela también ayuda a disminuir las calorías que se ingieren, debido a que puede ser utilizada para substituir el azúcar que se utiliza en ciertos alimentos.

¿Cómo tomar la canela para bajar de peso?
Para bajar de peso se recomienda consumir entre 1 a 6 gramos de canela a diario, pudiendo utilizarse de diversas formas, como se muestra a continuación:
Té de canela: Hervir un litro de agua con 4 palos de canela y luego adicionar gotas de limón.
Agua de canela: Sumergir directamente un palo de canela en un vaso con agua y dejar actuar por unos minutos para que la canela libere sus propiedades saciantes.
Incluirla en la dieta: ya sea añadiendo cucharaditas de canela en polvo en los cereales o panquecas del desayuno

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *