DIFERENCIA ENTRE INTOLERANCIA Y ALERGIA HACIA UN ALIMENTO
|Normalmente las personas hablan de la intolerancia y la alergia hacia un alimento como si ambas palabras fueran sinónimas. Las reacciones físicas a ciertos tipos de alimentos son bastante comunes, pero la mayoría son causadas por intolerancias a un ingrediente, no son alergias. La confusión está en que, muchos de los síntomas de las intolerancias son muy similares a los de una alergia. Hoy veremos brevemente sus diferencias
Síntomas
Una alergia a un alimento, causa una reacción del sistema inmunológico que afecta a varios órganos en el cuerpo. Los síntomas pueden ser diversos, y en ocasiones las reacciones alérgicas pueden ser severas y amenazar la vida de una persona. Las alergias generalmente aparecen de la nada, una pequeña cantidad de comida puede desencadenarla, y suceden cada vez que consumes ese ingrediente.
Los síntomas que comparten tanto las alergias como las intolerancias son nauseas, dolor estomacal, diarrea y vómito. Los síntomas propios de las intolerancias incluyen gases, hinchazón, reflujo, dolor de cabeza, irritabilidad y nerviosismo. En cambio los síntomas particulares de las alergias pueden incluir erupciones, urticaria, o picazón en la piel, dificultad para respirar, dolor en el pecho, una caída repentina en la presión arterial, o dificultad para tragar.
Causas
as principales causas incluyen la ausencia de una enzima para digerir completamente un alimento, el clásico ejemplo es la intolerancia a la lactosa. Tener el síndrome del intestino irritable, la enfermedad celíaca, o haber ingerido un alimento contaminado. Sensibilidad a los aditivos de ciertas comidas, por ejemplo los sulfitos que se utilizan para conservar la fruta seca.
El 90 por ciento de las alergias alimentarias se deben a uno de los siguientes ingredientes: cacahuates, frutos secos (nueces, almendras, avellanas), pescado, mariscos, leche, huevos, soya y trigo. Los alimentos que generalmente producen intolerancias son frijoles, coles, cítricos, granos que contienen gluten, leche y alimentos procesados.