Dolor de espalda: Síntomas, causas y prevención

El dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que las personas acuden al médico o faltan al trabajo, y una de las causas principales de discapacidad en el mundo.
Afortunadamente existen medicamentos o ejercicios para aliviar el dolor, así como hábitos que puedes tener para prevenir que se presente este dolor hoy veremos algunos de ellos
Síntomas
El dolor de espalda puede variar desde un dolor muscular hasta una sensación de ardor o dolor muy agudo o punzante. Además, el dolor puede propagarse por la pierna o empeorar cuando te inclinas hacia adelante, giras, levantas un objeto, te paras o caminas.
¿Cuándo consultar al médico?
Lo normal es que con el descanso y/o tratamientos el dolor disminuya progresivamente hasta desaparecer en unas pocas semanas, te aconsejamos contactar con tu médico si tu dolor de espalda:
- Persiste después de un par de semanas
- Es intenso y no mejora con el descanso
- Se extiende a una o ambas piernas, especialmente si se prolonga por debajo de la rodilla
- Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas
- Está acompañado de pérdida de peso sin causa aparente
Y debes buscar atención inmediata en los casos en que tu dolor:
- Ocasiona problemas de vejiga o intestino nuevos
- Está acompañado por fiebre
- Aparece después de una caída, un golpe en la espalda u otra lesión
Causas
El dolor de espalda suele aparecer sin una causa que tu médico pueda identificar con un análisis o un estudio por imágenes. Algunos de los trastornos frecuentemente relacionados con el dolor de espalda incluyen los siguientes:
Distensión muscular o de ligamentos: Levantar objetos pesados reiteradamente o hacer un mal movimiento repentino puede forzar los músculos de la espalda y los ligamentos de la columna vertebral. Si tu estado físico no es bueno, la distensión constante de la espalda puede causarte espasmos musculares dolorosos.
Abultamiento o rotura de disco: Los discos funcionan como amortiguadores entre los huesos (vértebras) de la columna vertebral. El material blando que se encuentra dentro del disco puede abultarse o romperse y hacer presión sobre un nervio. Sin embargo, puedes tener abultamiento o rotura de disco sin sentir dolor de espalda. La discopatía se suele descubrir accidentalmente cuando, por algún otro motivo, te haces una radiografía de la columna vertebral.
Artritis: La artrosis puede afectar la espalda lumbar. En algunos casos, la artritis de la columna vertebral puede reducir el espacio que rodea la médula espinal, un trastorno que se denomina «estenosis espinal».
Osteoporosis: Las vértebras de la columna vertebral pueden estar expuestas a fracturas dolorosas si tus huesos se vuelven porosos y frágiles.
Factores de riesgo
El dolor de espalda se presenta en cualquier edad, pero hay factores que aumentan el riesgo de padecerlo:
- Edad a partir de los 30 o 40 años.
- Hacer una “mala fuerza” es decir, usar la espalda en vez de las piernas o brazos para levantar objetos muy pesados
- Enfermedades como la artritis o el cáncer
- Sobrepeso.
- Tabaquismo, los fumadores son propensos a presentar este dolor, una de las causas es que fumar reduce el flujo de sangre hacia la columna ocasionando una osteoporosis.
- Falta de ejercicio.
Prevención
Para mantener una espalda fuerte y saludable te recomendamos los siguientes consejos:
-Realiza más actividad física.
-Los ejercicios que refuerzan los músculos del abdomen y de la espalda fortalecen el tronco del cuerpo, esto ayuda a desarrollar estos músculos para que funcionen como una faja natural para tu espalda.
-Mantén un peso saludable
-Deja de fumar
-Párate bien.
-Siéntate bien.
-Evita levantar objetos extremadamente pesados y menos utilizando tu espalda, trata de que la fuerza la hagan las piernas o brazos.
Entradas relacionadas
-
La fruta que es capaz de reducir el estrés, el azúcar en sangre y el colesterol
No hay comentarios | Feb 24, 2022 -
3 batidos de proteína caseros para aumentar masa muscular
No hay comentarios | Abr 29, 2021 -
5 alimentos para limpiar el hígado de forma natural
No hay comentarios | Abr 13, 2022 -
Combate la caspa con estos 5 aceites esenciales
No hay comentarios | Abr 9, 2022