MIEL: Todo lo que debes saber
|La miel es quizá uno de los alimentos que ha usado el hombre desde sus inicios, y es que en tumbas egipcias se han encontrado restos de miel, desde que el hombre la probó por primera vez aprovecho su gran valor nutritivo y medicinal. El día de hoy veremos sus propiedades y beneficios.
¿Qué es y cómo se obtiene la miel?
A grandes rasgos, la miel se produce por medio de un proceso de combinación de sustancias que las abejas transportan, concentran y almacenan en panales (un conjunto de celdas de cera que construyen para depositar la miel). Posteriormente, la miel es extraída mediante un proceso que incluye la descarga, el alzamiento, el desoperculado y finalmente la separación de la miel de la cera.
¿Qué nutrientes componen la miel?
Los minerales más frecuentes en la miel son calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, zinc, fósforo y potasio. Están presentes también alrededor de la mitad de los aminoácidos existentes, ácidos orgánicos (ácido acético, ácido cítrico, entre otros) y vitaminas del complejo B, vitamina C, D y E. La miel posee también una variedad considerable de antioxidantes (flavonoides y fenólicos).
Propiedades
La miel posee diversas propiedades entre las cuales destacan:
Antibacteriana: Debido a las inhibinas (peroxido de hidrogeno, flavonoides y ácidos fenólicos) presentes en la miel, esta sustancia tiene propiedades importantes como bactericida. La miel puede ser importante para el tratamiento de acné y para exfoliar la piel.
Antioxidante: Los antioxidantes son sustancias naturales que impide la formación de óxidos, lo que a su vez frena la descomposición celular. La miel puede contribuir a la prevención de enfermedades cardíacas, del sistema inmune y de procesos inflamatorios.
Hidratante: La alta concentración de humedad de la miel no solo influye en su viscosidad, peso, sabor y color, sino que puede ser fundamental para humectar distintas partes de nuestro cuerpo. Por lo mismo suele utilizarse como hidratante del cabello y cuero cabelludo.
Endulzante natural: Debido a sus componentes, como los péptidos pequeños, los flavonoides y las enzimas, la miel sirve como endulzante, pero no sólo eso. Es un agente protector que, al mezclarse con otros alimentos, puede potenciar tanto el sabor como sus propiedades benéficas para la salud.
Beneficios
Los principales beneficios de la miel son:
-Tratar heridas de la piel.
-Tratar la tos.
-Tratar alergias.
-Reduce el colesterol.
-Previene problemas del corazón.
-Previene el estreñimiento.
-Ayuda a la digestión.
-Ayuda a bajar de peso.