Qué es un esguince de rodilla y cómo saber si lo sufres
|Los ligamentos de la rodilla de una persona son bandas de tejido conectivo elástico y resistente que unen el fémur con los huesos de la parte inferior de la pierna. También brindan apoyo y ayudan a limitar el movimiento de la articulación. En este artículo, discutimos los tipos de esguinces de ligamentos que afectan la rodilla, así como sus causas, las opciones de tratamiento y cuándo buscar ayuda médica.
Tipos de esguinces de ligamento de rodilla
Hay cuatro ligamentos principales en la rodilla, y cada uno juega un papel vital para mantener la rodilla estable y permitir que una persona tenga un rango completo de movimiento. Así, los dos ligamentos cruzados controlan la parte anterior y posterior de la rodilla, y por tanto el movimiento hacia adelante y hacia atrás de la misma, mientras que los dos ligamentos colaterales controlan el movimiento lateral de la rodilla y la protegen contra movimientos inusuales.
Sistema de clasificación de los esguinces de rodilla
Los médicos consideran cualquier lesión en un ligamento de la rodilla como un esguince y utilizan un sistema de clasificación para diagnosticar la gravedad del esguince:
Grado I: el más leve, una persona ha estirado demasiado los ligamentos, pero estos aún pueden mantener estable la articulación de la rodilla.
Grado II: muestra signos de que una persona se ha desgarrado parcialmente un ligamento de la rodilla. El ligamento está suelto y, por lo tanto, si una persona pone peso sobre la pierna afectada, la rodilla puede sentirse inestable y dolorosa.
Grado III: es el tipo de esguince más grave. Este es un desgarro completo del ligamento de la rodilla. Viene con una inestabilidad considerable y pérdida de función y rango de movimiento. La hinchazón y los hematomas pueden ser graves y puede resultar difícil o imposible poner peso en la pierna.
Síntomas de un esguince de ligamento de rodilla
Los síntomas de un esguince de ligamento de la rodilla pueden diferir, según el ligamento que haya dañado una persona:
Así, si una lesión afecta uno de los ligamentos colaterales, la rodilla puede estallar y doblarse, lo que puede causar dolor e hinchazón.
Mientras que si una persona se ha lesionado un ligamento cruzado, por lo general escuchan un chasquido cuando ocurre la lesión. La pierna puede doblarse cuando una persona intenta pararse sobre ella. También puede ocurrir hinchazón, generalmente dentro de las 24 a 36 horas siguientes.
Según la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, si se produce una lesión del ligamento lateral interno, el dolor se encuentra en la parte interna de la rodilla. Mientras que el dolor se presentará en la parte exterior de la rodilla si ocurre una lesión de ligamento lateral externo.
Una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) puede involucrar múltiples esguinces de ligamentos de rodilla, lo que los médicos llaman la “tríada infeliz” o triada de O’Donoghue, tan temida por los futbolistas.
Causas de cada tipo de esguince de rodilla
Un esguince que afecta a la rodilla ocurre cuando la rodilla experimenta una contracción muscular dura o un contacto o impacto directo con algo. Estas situaciones pueden ocurrir cuando una persona realiza un cambio de dirección demasiado rápido cuando corre o practica deportes:
Ligamentos cruzados
El ligamento cruzado anterior es el ligamento de la rodilla que con más frecuencia sufre una lesión. Una lesión del LCA puede ocurrir cuando una persona hace un cambio brusco de dirección, generalmente a gran velocidad. También puede ocurrir cuando la rodilla experimenta una fuerza contundente, por ejemplo, durante una entrada de fútbol.
El LCP a menudo se lesiona durante el contacto directo con la parte delantera de la rodilla durante actividades, como un tackle de fútbol, un accidente automovilístico o un mal aterrizaje tras un salto en la práctica del baloncesto.
Ligamentos laterales
Estas lesiones de ligamentos suelen ocurrir cuando una fuerza empuja la rodilla hacia los lados. Las lesiones del ligamento lateral interno pueden ocurrir cuando la parte exterior de la rodilla recibe un golpe directo que empuja la rodilla hacia adentro. Las lesiones del LLI también pueden ocurrir si un individuo aterriza incorrectamente. Esto puede resultar en una fuerza “en valgo” en la rodilla.
Si hay un golpe en el interior de la rodilla, puede empujar la rodilla hacia afuera, lesionando el ligamento lateral externo. Las lesiones de ligamentos colaterales son comunes en los deportes de contacto, como fútbol o fútbol americano.
Tratamiento
El tratamiento consiste en cuidado personal y antiinflamatorios el reposo, la elevación y las compresas de hielo aplicadas lo antes posible pueden minimizar la inflamación. Si el esguince es grave, el médico puede inmovilizar la articulación con una férula o un yeso para acelerar la curación.
Tratamiento básico: en este tratamiento encontramos un método de reposo, hielo, compresión y elevación, RICE (según sus siglas en inglés), que según Lara, “se puede utilizar en el caso de sufrir un esguince hasta que un profesional examine la lesión con profundidad, es sencillo de recordar y podemos aplicarlo precozmente”.
Tratamiento específico: la aplicación de este tratamiento va a depender de su grado de severidad y de los ligamentos que estén implicados.
Ligamentos laterales medial y lateral: en estos casos el experto recomienda “reposo, hielo, antiinflamatorios y, en algunos casos, requiere el uso de un estabilizador como una rodillera”. En este tipo de ligamentos, la cirugía se emplea menos y en caso de utilizarla, está supervisada por un profesional.
Ligamentos cruzado anterior y posterior: el experto establece la edad, el tipo de actividad y la presencia posterior de inestabilidad en la articulación como los principales factores para realizar un tratamiento quirúrgico.