Sinusitis: ¿Qué es?, síntomas, causas y remedios caseros para tratarla

¿Qué es la sinusitis?
Está presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o inflama. Ocurre como resultado de la reacción inflamatoria de agentes infecciosos: hongos, virus o bacterias.

Causas de la afección:
La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones:

• Los pequeños vellos de los senos paranasales no logran sacar el moco en forma apropiada.

• Los resfriados y las alergias pueden provocar la producción de demasiado moco o bloquear la abertura de los senos paranasales.

• Un tabique nasal desviado puede bloquear la abertura de los senos paranasales.

•Infecciones bacterianas o fúngicas

• Variaciones climáticas

• Contaminación ambiental

• Un sistema inmunológico débil

Hay tres tipos de sinusitis:

  1. Sinusitis aguda: es cuando los síntomas están presentes por cuatro semanas o menos. Es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales.
  2. Sinusitis crónica: es cuando la hinchazón de los senos paranasales está presente por más de 3 meses. Puede ser causada por bacterias o un hongo.
  3. Sinusitis subaguda: es cuando la hinchazón se presenta entre uno y tres meses.

REMEDIOS CASEROS

1.Vaporización con eucalipto:
Hervir 1 litro de agua, después, agrega 5 gotas de aceite esencial de eucalipto, una cucharada de sal y finalmente cubrir la cabeza para inhalar el vapor del té por 10 minutos hasta 3 días.

2. Baños nasales con agua tibia y sal:
Hacer una limpieza de la nariz preparando una mezcla de agua tibia con sal por 2 semanas antes de dormir y así aliviar los síntomas de secreciones.

Nota: como otra alternativa puedes comprar el suero fisiológico en la farmacia ya que es lo mismo.

3. Batido de espina y menta:
Licua 20g de espinaca, 15g de menta, 1 vaso de agua de coco,1 cucharada de miel de eucalipto y tomar 3 veces por día hasta notar mejoría.

4. Vaporización con romero:
Prepara una infusión de romero y agua. Finalmente inhala su vapor.

5. Ajo:
Machaca un cabeza para diluir en agua y aplicar 5 gotas en cada fosa nasal por 3 veces al día.

6. Infusión de eucalipto, jengibre y miel:
Hervir 250 ml de agua, agregar 5g de jengibre rallado, 10g de hojas eucalipto, 1/2 zumo de limón y 1 cucharada de limón. Beber una vez al día hasta notar mejoría.

7. Aceites esenciales:
Preparar una mezcla de aceite de almendra, lavanda y orégano, para aspirar su aroma o hacer masajes en los pómulos.

Importante: la rinitis y sinusitis son cosas distintas aunque un poco parecidas. Su diferencia radica en que la rinitis es una inflamación de las membranas mucosas de la nariz, mientras que la sinusitis incluye inflamación de los senos y de los conductos nasales. Por esta razón, a la sinusitis se la suele llamar rinosinusitis. La rinitis puede ser alérgica o no alérgica. Adicional, recuerde siempre visitar a su médico para tener un seguimiento mucho más adecuado.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *