Estos son 10 alimentos de larga duración

Es común que tiremos alimentos que se han estropeado porque duraron mucho tiempo guardado y no les dimos uso o simplemente porque caduca su fecha de consumo preferente. Parte de los alimentos se tiran por una confusión, al tomar la «fecha de consumo preferente o recomendado» por la «fecha de caducidad». Si se conservan bien y se observa su estado, se pueden consumir sin problemas después de la fecha indicada.

A continuación, te mostramos 10 alimentos que puedes seguir consumiendo pasada la fecha de consumo preferente:

1. La sal
La sal se almacena en las montañas durante millones de años, no se estropea tan rápido y en realidad no necesita una fecha de caducidad. Solo se requiere precaución con la sal que contiene aditivos como agentes separadores o yodo.

Para que se conserve, la sal no debe mojarse. La sal pura de mar, del Himalaya o de mesa que se ha almacenado en seco sazona bien incluso después de años de pasada su fecha de consumo preferente.

2. El azúcar
Al igual que la sal sin tratar, el azúcar eventualmente puede atraer humedad y aglomerarse. Pero no se estropea. Por lo tanto, la fecha de caducidad es innecesaria para el azúcar y puede usarla si la tienes almacenada en un lugar seco durante mucho tiempo. Para mantener la humedad alejada de azucareros y saleros es buena idea poner unos granos de arroz en estos envases, pues absorben la humedad.

3. La miel
Incluso después de muchos meses y sin abrir, la miel sigue siendo oro dulce. Puede que cristalice debido a la temperatura; si la quieres líquida solo tienes que calentarla al baño María. Cuando se almacena en un lugar fresco, seco e higiénicamente perfecto, la miel generalmente permanece comestible mucho después de la fecha de vida media mínima.
Si aparece moho en la miel, lo más probable es que no sea por culpa de la humedad y las bacterias que han dejado las cucharillas y que antes estuvieron en la boca o en otros productos.

4. El arroz blanco
A diferencia del arroz integral con su mayor contenido de grasa, el arroz blanco no se echa a perder. Cuando se almacena en un lugar seco y oscuro, el grano básicamente dura para siempre.
Los tarros o latas con tapón de rosca son ideales para almacenar arroz durante mucho tiempo. A esta comida también le gusta la oscuridad. Especialmente cuando el envase se ha abierto.

5. La pasta
La pasta seca hecha con sémola de trigo duro se pueden disfrutar durante mucho tiempo. Si se ha superado la fecha de consumo preferente, debes prestar atención al olor y a la composición de la pasta para determinar su vida útil. Las excepciones son las pastas con huevos o cereales integrales que pueden estropearse antes.

6. El café
El café comienza a amargar en cuanto se abre el paquete. Pero un paquete sellado con granos molidos o enteros no necesita realmente una fecha de caducidad. El paquete sellado y dura prácticamente para siempre. Una vez abierto, pierde gradualmente el aroma.

7. Galletas y chocolate para la eternidad
Las galletas y el chocolate se pueden comer durante varios meses después de la fecha de consumo recomendado. Sin embargo, cualquiera que haya comido chocolate fresco sabe que el sabor es insuperable.

8. El agua mineral
El agua sin abrir se puede conservar durante meses, pero hay una diferencia entre las que están envasadas con plástico o con cristal. Después de la fecha de consumo preferente puede aumentar la liberación de sustancias procedentes del plástico, que, por otra parte, siempre puede producirse.

Por tanto, no es recomendable conservar el agua en botellas o garrafones de plástico. Sin embargo, el agua mineral en botellas de vidrio se conserva mucho más tiempo.

9. La pimienta
En principio, las especias tienen fechas de consumo preferente y caducidad, pero si se conservan bien, tardan mucho en ponerse malas. Eso sí, después de muchos meses, el aroma puede disminuir y con él el sabor. El olor y el sabor son los mejores indicadores para saber si el producto sigue siendo comestible.

10. La harina
Al igual que el azúcar o la sal, la harina se puede conservar durante mucho tiempo más allá de la fecha de consumo preferente. Siempre es importante que la revises en busca de humedad, grumos o polillas. El sabor (enranciamiento) y el olor también deben ser perfectos.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *