Cáncer de pulmón: Síntomas causas y tratamiento
|
¿Qué es el cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres.
Hay dos tipos principales, cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas. Estos dos tipos crecen de manera diferente y se tratan de manera diferente. El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tipo más común.
Síntomas
En ocasiones, el cáncer de pulmón no causa ningún signo o síntoma. Se puede encontrar durante una radiografía de tórax realizada para otra afección.
Si tiene síntomas, pueden incluir:
- Dolor o molestias en el pecho
- Tos que no desaparece o que empeora con el tiempo
- Dificultad para respirar
- Sibilancias
- Sangre en el esputo (moco tosido por los pulmones)
- Ronquera
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Fatiga
- Problemas para tragar
- Hinchazón en la cara y / o venas en el cuello.

Causas
La mayoría de los cánceres de pulmón se asocian con el consumo de tabaco o con la exposición al humo del ambiente. Sin embargo, hay personas que fuman y nunca desarrollan un cáncer y, al revés, personas que tienen un cáncer de pulmón y nunca han fumado. De hecho, entre un 10% y un 15% de los cánceres de pulmón aparecen en personas que nunca han fumado. Otros factores ambientales y tóxicos pueden también favorecer la aparición de un cáncer de pulmón, como por ejemplo las radiaciones. Las personas que han recibido radioterapia por cualquier motivo (por ejemplo por haber tenido otro cáncer) están más expuestas a desarrollar posteriormente un cáncer de pulmón.
También existe una cierta predisposición genética para alguno de ellos, siendo estos cánceres mas frecuentes en unas familias que en otras.
Tratamiento
Para la mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón, los tratamientos actuales no curan el cáncer.
Su tratamiento dependerá del tipo de cáncer de pulmón que tenga, hasta qué punto se ha propagado, su salud general y otros factores. Puede recibir más de un tipo de tratamiento.
Los tratamientos para el cáncer de pulmón de células pequeñas incluyen:
- Cirugía
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Inmunoterapia
- Terapia con láser, que utiliza un rayo láser para eliminar las células cancerosas
- Colocación de stent endoscópico: Un endoscopio es un instrumento delgado en forma de tubo que se usa para observar tejidos dentro del cuerpo. Se puede usar para colocar un dispositivo llamado stent. El stent ayuda a abrir una vía aérea que ha sido bloqueada por tejido anormal
Los tratamientos para el cáncer de pulmón de células no pequeñas incluyen:
- Cirugía
- Radioterapia
- Quimioterapia
- Terapia dirigida: Utiliza medicamentos u otras sustancias que atacan células cancerosas específicas con menor daño a las células normales
- Inmunoterapia
- Terapia con láser
- Terapia fotodinámica: Utiliza un medicamento y un cierto tipo de luz láser para eliminar las células cancerosas
- Criocirugía: Utiliza un instrumento para congelar y destruir tejido anormal
- Electrocauterización: Tratamiento que utiliza una sonda o aguja calentada por una corriente