¿Qué alimentos ayudan a bajar los niveles de bilirrubina?

Existen diferentes alimentos que ofrecen eficacia a la hora de reducir los niveles de bilirrubina en sangre

La bilirrubina es una sustancia que aparece en el organismo cuando los glóbulos rojos y hematíes se descomponen. Así, es importante evitar una subida elevada de la cantidad de esta sustancia en sangre, ya que puede ser perjudicial.

Receta: Depuramos nuestro hígado - Apoteca Verde

En este sentido, es necesario explicar que los glóbulos rojos están compuestos por hemoglobina, que es clave para transportar el oxígeno a través de la sangre. Cuando la hemoglobina se deteriora, la sustancia que surge recibe el nombre de bilirrubina.

Así, la bilirrubina es el principal pigmento biliar, la cual se conforma en el retículo endotelial a partir de la degradación del grupo hemo. Si presentas unos niveles elevados de bilirrubina es síntoma de que algo no va bien en el organismo.

La importancia de la alimentación

En situaciones normales, los niveles de bilirrubina han de mantenerse en unos valores entre 0,3 y 1,2 mg/dL. Algunas señales que advierten sobre un exceso de bilirrubina en sangre es el color de la mucosa, ojos o piel, que pueden volver amarillentos.

Zanahoria vitamina A

Si observar algunas de estas señales es fundamental acudir a un especialista médico. Generalmente, la forma más sencilla de conocer si los valores de esta sustancia son elevados es a través de un análisis de sangre.

Cuando una persona presenta niveles elevados de bilirrubina en sangre, el tratamiento consiste en la ingesta de una serie de medicamentos correspondientes; pero también acompañar este tratamiento a través de una adecuada alimentación.

Las verduras y las frutas, además de ser saludables por muchas cuestiones para el organismo, también ayudan a reducir los valores de bilirrubina en sangre y reducir el riesgo de este fenómeno concreto.

Alimentos para reducir la bilirrubina

Como decíamos anteriormente, las frutas y verduras son los grupos de alimentos ideales para reducir los niveles de bilirrubina en sangre. Pero además, los alimentos ricos en fibra, leguminosas y semillas también son beneficiosos en este aspecto.

A continuación exponemos algunos de los alimentos más recomendados en caso de presentar niveles elevados de bilirrubina:

Alcachofa.

Beneficios de la alcachofa

Es una de las verduras con mayores propiedades para el organismo. Su contenido en cinarina estimula el proceso de secreción biliar y la convierte en un alimento idóneo en caso de tener niveles de bilirrubina elevados.

Zanahoria.

ZANAHORIA, BENEFICIOS DE LA ZANAHORIA, ALIMENTACIÓN

Esta hortaliza de color anaranjado destaca principalmente por su alto contenido en vitamina A, aunque también contiene propiedades que ayudan a proteger el hígado y bajar los niveles de bilirrubina. A veces también actúa como laxante natural.

Espinaca.

4 tips para mantener más fresca la espinaca y obtener más nutrientes

Es considerada un superalimento por los beneficios que aporta a la salud, es rica en vitamina C y también en fibra, siendo muy positiva para el tránsito intestinal.

Brócoli.

Brócoli: beneficios, propiedades y cómo cocinarlo

Tiene propiedades antioxidantes, contribuye a depurar toxinas y purifica la sangre y la piel.

Además, también son beneficiosos en caso de niveles elevados de bilirrubina, alimentos como la piña, papaya, mango y miel. Aumentar la ingesta de agua durante el día también es adecuado; así como tomar café o infusiones de forma moderada.

Como conclusión, en caso de contar con niveles elevados de bilirrubina, no es recomendable comer grasas saturadas, azúcar refinada en exceso o beber alcohol. Todo ello puede ser perjudicial para la salud del hígado.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *