Estas son las mejores proteínas de origen vegetal que ayudan a alargar la vida
|
Dentro de la estructura nutricional de cualquier persona uno de los elementos nutritivos más importantes lo constituyen las proteínas. Así, en la alimentación diferenciamos entre proteínas de origen vegetal y proteínas de origen animal.

A ‘grosso modo’ la principal diferencia entre ambas se figura en su calidad nutricional. La de origen animal contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo no es capaz de crear por sí mismo, mientras que la proteína de origen vegetal no contiene todos estos aminoácidos.
Principalmente, las proteínas de origen vegetal se encuentran alimentos como las legumbres, cereales o frutos secos. Estos alimentos son esenciales para la salud por sus propiedades y deberían formar parte de nuestra dieta semanal en la proporción adecuada.
Beneficios de las proteínas de origen vegetal
Las proteínas de origen vegetal aportan unos beneficios concretos a la salud, en comparación con las de origen animal. Por ejemplo, las de origen vegetal no aportan colesterol.

Además, los alimentos que contienen proteínas vegetales entre su composición suelen ser fuentes de fibra. Así, las personas que siguen una dieta vegetariana deben conocer la necesidad de consumir diferentes grupos de alimentos de origen vegetal durante el día para obtener una proteína de elevado nivel biológico e incorporar todos los aminoácidos esenciales que el organismo requiere.
Igualmente, muchos expertos aseguran que seguir una dieta vegetariana rica en proteínas de origen vegetal puede ayudar a alargar los años de vida. Diferentes estudios científicos avalan que el consumo de proteínas vegetales reducen el riesgo de muerte y aumenta la esperanza de vida.
Alimentos vegetales proteicos.
Por suerte, en la gastronomía encontramos una gran variedad de alimentos que suponen una fuente de proteínas vegetales y que podemos intercalar en nuestra estructura nutricional. Nuestro organismo lo agradecerá.
En este sentido, una gran fuente proteína vegetal son los champiñones, que además son ricos en vitamina D y vitamina C. En concreto, cada 100 gramos de este alimento aporta unos 4,25 gramos de proteínas.

Los garbanzos son otra fuente imprescindible de este elemento nutritivo esencial para el ser humano. Además, los garbanzos son ricos en fibra, un elemento que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
Dentro de los frutos secos encontramos los cacahuetes, una de los alimentos que contienen mayor dosis de proteínas de origen vegetal. Concretamente, por cada 100 gramos de alimento obtenemos unos 24 gramos. Los pistachos también constituyen una importante fuente de aminoácidos esenciales.
En este apartado no pueden faltar las lentejas, unas legumbres ricas en hierro pero también fundamentales por su aporte proteico. Hay que tener en cuenta que las proteínas vegetales de las lentejas son incompletas en cuanto a aminoácidos esenciales se refiere. Sin embargo, al combinarse con arroz se convierten en contenido proteico de alto valor biológico.
Además, de estos alimentos, también son fuente proteicas la soja, quinoa, guisantes, espirulina, algas, alubias, trigo, centeno, maíz, amaranto, avena, nueces, almendras, anacardos o semillas.
Todos estos alimentos ayudarán a aumentar los niveles de proteínas vegetales en el organismo. Y es que una alimentación completa, equilibrada y saludable puede contribuir a alargar la vida de la persona.