Para qué sirve el té de cilantro y cuál es la mejor hora para tomarlo
|- Los efectos de esta infusión natural.
- El paso a paso para su preparación.
Cuando se busca una infusión relajante y que ayude a combatir el insomnio, el té de cilantro merece un lugar destacado.
De la familia Apiaceae y originaria de Medio Oriente y el Mediterráneo, tiene múltiples beneficios.
Como publicó la revista especializada Food Research International y replicó el sitio Mejor con Salud, sus sustancias tienen los siguientes efectos:
- Antioxidantes.
- Antiinflamatorios.
- Analgésicos.
- Neuroprotectores.
- Antimicrobianos.
- Ansiolíticos.
El té de cilantro para un descanso reparador
En cuanto a su poder para facilitar el sueño, la revista Molecules detalla que la razón estaría en la presencia de ciertos fitoquímicos como los polifenoles, las vitaminas y los fitoesteroles.
Por otra parte, un estudio compartido en Journal of Ethnopharmacology indicó que el extracto acuoso de semillas de Coriandrum sativum tiene propiedades ansiolíticas y sedantes.
Cómo preparar el té de cilantro
Ingredientes
- 3 ramitas de cilantro lavadas.
- 1 taza de agua.
Preparación
- Colocar en el fuego una cacerola con el agua y las ramitas de cilantro.
- Dejar hervir durante 10 minutos.
- Retirar del fuego, tapar el recipiente y dejar reposar la infusión el mismo lapso.
- Colar y beber.
- Lo ideal será tomarlo todos los días antes de ir a dormir.
Hay que tener en cuenta, como remarca la nota de Mejor con Salud, que debido a la falta de estudios sobre sus efectos y posibles interacciones, está desaconsejada en los siguientes casos:
- Diabetes.
- Embarazo y lactancia.
- Insuficiencia renal o hepática.
- Antecedentes de alergia al cilantro.
- Personas próximas a someterse a una cirugía.
- Pacientes en tratamientos con anticoagulantes, antidiabéticos y antidepresivos.
También es bueno recordar que estas indicaciones son orientativas. Ante cualquier duda, consulte con su médico de cabecera.