¿Son importantes los suplementos nutricionales en la tercera edad?

En la tercera edad es importante mantener buenos hábitos de vida y podríamos decir que de lo más importante es una buena dieta que disponga de todos los nutrientes que se necesita para gozar de buena salud. Sin embargo, en ocasiones, y por diferentes motivos, no se consigue un aporte nutricional óptimo.

Esta situación es relativamente frecuente entre las personas mayores que, por problemas de salud y sociales, no siempre se alimentan de forma adecuada. En estos casos, recurrir a la toma de un suplemento alimenticio puede ser una opción fácil, eficaz y saludable, para contrarrestar la falta de vitaminas, minerales y demás sustancias que necesita el organismo.

¿Qué es un suplemento nutricional?
Un suplemento nutricional es un compuesto diseñado químicamente para que su ingesta proporcione al organismo uno o diferentes nutrientes o sustancias beneficiosas para la salud del consumidor.

Actualmente existe un amplio abanico de suplementos compuestos por un nutriente o una combinación de varios, como pueden ser vitaminas y minerales de diferentes tipos, aminoácidos, sustancias antioxidantes, o ácidos grasos esenciales, cuya finalidad es cubrir una necesidad nutricional concreta, contrarrestar un déficit, o incluso prevenir un problema de salud.

¿Cuándo hay que tomar suplementos nutricionales?
Las personas mayores pueden necesitar de estos suplementos en los siguientes casos:

*Se ha intentado contrarrestar o equilibrar el déficit nutricional, vitamínico, o de minerales, a través de la alimentación, pero no se ha conseguido.

*Debido a la toma de algún tratamiento farmacológico es necesario consumir suplementos para evitar efectos secundarios asociados.

*Un determinado problema de salud hace necesario tomar un suplemento, porque a través de la alimentación no se puede alcanzar el objetivo sanitario.

*El paciente no puede tomar ciertos medicamentos, o es alérgico a algún alimento, y necesita un aporte nutricional o vitamínico concreto que sólo puede obtener a través de un suplemento.

*Un problema de salud, alergia o intolerancia impide que el organismo asimile ciertos nutrientes de los alimentos, por lo que es necesario proporcionárselos a través de un suplemento.

¿Cuáles son los suplementos más recomendados?
Aunque cabe aclarar que depende del estado de salud de cada persona y de la carencia que padezca estos son algunos de los suplementos más necesarios e importantes en la tercera edad:

Vitamina D
La principal fuente de esta vitamina la radiación solar. Sin embargo, los adultos mayores que presentan problemas de movilidad o estados de aislamiento, permanecen mucho tiempo en sus casas, lo que origina un déficit de esta vitamina. Sin esta sustancia, el calcio no se adhiera a los huesos, lo que puede originar osteoporosis, entre otros problemas. La suplementación de vitamina D es muy común en las mujeres que llegan a la menopausia

Calcio
Es el otro nutriente necesario para evitar la fragilidad de los huesos; de hecho, si se toma un suplemento de vitamina D, pero la ingesta de calcio es baja, dicho suplemento no será efectivo.

Vitamina B12
Existen estudios que indican que una leve deficiencia de esta vitamina aumenta el riesgo de padecer demencia. Además, cuando se superan los 50 años, al organismo le resulta más complicado absorber esta vitamina, lo recomendable es tomar unos 2.4 mg de esta vitamina al día.

Así funcionan tres suplementos alimenticios

Ácidos grasos omega 3
Este nutriente favorece el flujo sanguíneo porque ayuda a evitar el engrosamiento de las arterias, mientras que reduce la inflamación, tanto a nivel cardiaco, cerebral, e incluso de las células cancerosas, todos ellos problemas de salud relacionados con la vejez.
La toma de este nutriente a través de un suplemento puede reducir las posibilidades de padecer demencia y alzhéimer.

Proteínas
El déficit de proteínas en el cuerpo conlleva una pérdida de fuerza, agilidad, e incluso el sistema inmunitario funciona peor, situación que aumenta el riesgo de padecer enfermedades. Es por ello que a estas personas que no toman proteína a través de carne, pescado, huevos o lácteos, se les suele recomendar la toma de suplementos de proteína.

Magnesio
Es un mineral que se asocia con una mejor salud cardiaca porque ayuda a controlar la tensión arterial, y a prevenir las arritmias, entre otros problemas comunes en la tercera edad. Aunque no resulta complicado obtener la cantidad adecuada de magnesio a través de la dieta al estar presente en alimentos como las espinacas, el brócoli, o los aguacates, las personas que basan sus menús en platos precocinados, suelen presentar un déficit de magnesio.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *