Acelera tu metabolismo y aumenta tu energía con estos alimentos

Acelerar el metabolismo es un objetivo para aquellos que quieren vigilar su peso, su apetito y sus niveles de grasa corporal. Cuanto más rápido sea el metabolismo, más calorías se queman. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que tener un metabolismo rápido significa que el cuerpo puede necesitar comer más y/o ajustar el horario de las comidas para mantener el peso.
Cómo el cuerpo produce energía
Aunque técnicamente todos los alimentos pueden aumentar la energía, es importante entender cuáles son los mejores para mantenerla. Los carbohidratos complejos; las grasas saludables, como el aguacate y los frutos secos; y las proteínas provenientes del pescado, el pollo o los huevos, entre otros, tardan más en ser digeridos. Esto provoca un flujo lento y constante de energía, lo que se traduce en un índice glucémico bajo y, por tanto, positivo para nuestro cuerpo.
El poder de las mitocondrias
Las mitocondrias producen la energía necesaria para la supervivencia y el funcionamiento de todas las células del cuerpo, incluida la función suprarrenal adecuada. Las glándulas suprarrenales producen hormonas que ayudan a regular el metabolismo, el sistema inmunitario, la presión arterial, la respuesta al estrés y otras funciones esenciales. A menudo se dice que «la comida es una medicina» y cuando se considera la producción mitocondrial y cómo afecta a estas hormonas, mantener las suprarrenales sanas es fundamental para lograr la pérdida de peso, la energía y el bienestar.
El ejercicio aumenta el número de mitocondrias mejorando la capacidad de nuestro cuerpo para producir energía.
Dos formas excelentes de suministrar energía a las mitocondrias son la L-carnitina y la creatina procedente de fuentes alimentarias naturales. No sólo ayudan a suministrar energía al cuerpo, sino que son fundamentales para ayudar a construir masa muscular.

Suplementos y alimentos necesarios para aumentar la energía
Las vitaminas del grupo B son un buen punto de partida si lo que se quiere es aumentar la energía. Estas vitaminas son hidrosolubles, por lo que el cuerpo sólo absorbe la cantidad que necesita y el exceso se elimina a través de la orina.
La vitamina B12 desempeña un papel importante en la producción de energía, ya que ayuda a transformar los alimentos que ingerimos en energía que las células pueden utilizar. También contribuye a formar los glóbulos rojos que son necesarios para la función pulmonar y convierte las grasas y las proteínas en energía.
La vitamina B1, o tiamina, es utilizada por el cerebro y el sistema nervioso; la vitamina B2, o riboflavina, contrarresta el estrés oxidativo; la vitamina B3, o Niacina, contribuye a algunas funciones cerebrales básicas; y la vitamina B5, o ácido pantoténico, ayuda a los neurotransmisores.
Las espinacas cocidas, el brócoli, la col rizada, la berza, las acelgas o las hojas de remolacha son alimentos que potencian la energía, contienen clorofila, magnesio y vitaminas del grupo B.
El hierro, por su parte, interviene en la creación de energía a partir de los nutrientes. También contribuye a la transmisión de los impulsos nerviosos, las señales que coordinan las acciones de las diferentes partes del cuerpo. Algunos alimentos con un alto contenido en hierro son las legumbres como las lentejas, los garbanzos o las judías; las carnes rojas; los berberechos; los frutos secos como los pistachos, las almendras y las avellanas; o las espinacas, entre otros.
Acelerar el metabolismo es a menudo nuestro objetivo final, pero identificar cómo el cuerpo produce energía y qué alimentos y suplementos son los más adecuados es el primer paso para sacarle el máximo rendimiento.
Entradas relacionadas
-
Beneficios de las Hojas de limón
No hay comentarios | Feb 24, 2022 -
Quistes renales Síntoma y Causas
No hay comentarios | Mar 10, 2023 -
Qué le podría suceder a tu piel si haces ayuno
No hay comentarios | Jun 20, 2021 -
¿Para qué sirve el té de cúrcuma, jengibre y canela? Descubre sus beneficios
No hay comentarios | Oct 7, 2021