5 Remedios caseros para la indigestión y malestar estomacal
|Es común que luego de consumir ciertos alimentos lleguemos a sentir un malestar estomacal o indigestión que pueda afectar nuestro día, esta afección normalmente no es para preocuparse ya que puede tratarse con remedios caseros como los que veremos el día de hoy.
Síntomas
Los síntomas comunes del malestar estomacal y la indigestión incluyen:
- Acidez o reflujo ácido
- Náuseas
- hinchazón abdominal
- Gases
- Eructos, que en ocasiones traen un líquido o restos de alimento con sabor amargo o descompuesto
- Mal aliento o con un olor ácido
- Hipo o tos.
Causas
Las causas varían dependiendo de cada persona y los hábitos alimenticios que tenga, aunque también el malestar estomacal puede ser un síntoma de alguna otra afectación en nuestro organismo, a continuación te mostramos las más comunes:
Comer en exceso o demasiado rápido, ya que el cuerpo no se le da el tiempo para hacer la correcta digestión de los alimentos.
Alimentos grasosos o picantes, hay personas que son sensibles a este tipo de alimentos y al ingerirlos puede ser contraproducente.
Cantidad excesiva de cafeína, bebidas alcohólicas, chocolate o bebidas carbonatadas, todo en exceso es malo la mayoría de las bebidas procesadas contienen altos niveles de azúcar que afectan nuestra salud.
Tabaquismo.
Ansiedad o estrés, aunque no lo creas, nuestro estado nervioso puede afectar gravemente nuestro sistema digestivo y hasta los alimentos más saludables nos pueden caer mal.
Ciertos antibióticos, analgésicos y suplementos de hierro, por lo general son tan fuertes que sobrecargan nuestro estomago provocando malestar e incluso hasta diarrea por varios días.
Remedios caseros
Beber agua
El cuerpo necesita agua para digerir y absorber eficientemente los nutrientes de los alimentos y las bebidas. Estar deshidratado hace que la digestión sea más difícil y menos efectiva, lo que aumenta la probabilidad de tener malestar estomacal, lo recomendable es que se ingieran estas medidas:
Las mujeres beban aproximadamente 2.7 litros de agua al día
Los hombres deben beber aproximadamente 3.7 litros de agua al día
Cabe aclarar de estas cantidades que cerca del 20% de la misma provendrá de los alimentos que consumes diariamente, y el resto de las bebidas. Para quienes tienen problemas digestivos, es imperativo mantenerse hidratado. Los vómitos y la diarrea pueden causar deshidratación muy rápidamente, por lo que las personas con estos síntomas deben permanecer tomando agua.
Jengibre
El jengibre contiene químicos llamados gingeroles y shogaoles que pueden ayudar a acelerar las contracciones estomacales. Lo que lo convierte en un remedio natural común para el malestar estomacal y la indigestión.
Los químicos en el jengibre también pueden ayudar a reducir la náusea, los vómitos y la diarrea.
Las personas con malestar estomacal pueden probar agregando jengibre a sus alimentos o beberlo como té. Algunas cervezas de jengibre naturales también pueden contener suficiente de este ingrediente para aliviar el malestar estomacal
Menta
Además de mejorar el aliento, el mentol en la menta puede ayudar con lo siguiente:
- Prevenir vómitos y diarrea
- Reducir los espasmos musculares en los intestinos
- Aliviar el dolor
Para consumirlo puedes: - Masticar sus hojas tanto crudas como cocidas
- Hervir sus hojas junto con cardamomo para hacer té
- También es posible hacer jugo o mezclar el polvo de las hojas de menta con otros tés, bebidas o alimentos.
Canela
La canela contiene varios antioxidantes que pueden ayudar a facilitar la digestión y a reducir el riesgo de irritación y daño en el tracto digestivo, también a reducir el gas y la distensión abdominal, los calambres y los eructos. Algunos antioxidantes que contiene la canela incluyen eugenol, cinamaldehído, linalol y alcanfor.
Para consumirla puedes probar agregando 1 cucharadita de polvo de canela de buena calidad, o una pulgada de canela en vara, a sus comidas. Alternativamente, puedes tratar de mezclar la canela con agua hirviendo para hacer té. Hacer esto dos o tres veces al día puede ayudar a aliviar la indigestión.
Jugo de Aloe Vera
Gracias a las vitaminas del complejo B presentes en el gel del aloe podemos tratar dolencias gástricas o digestivas. Este nutriente sirve para el buen funcionamiento digestivo en general y, además, para: Cicatrizar las heridas provocadas por las úlceras gástricas o duodenales, también si deseas darle un toque de endulzante natural al tu jugo de aloe puedes licuarlo con papaya.
Las sustancias en el jugo de aloe pueden aliviar a:
*Reducir el exceso de ácidos estomacales
*Mejorar la movilidad intestinal saludable y la eliminación de toxinas
*Mejorar la digestión de las proteínas
*Mejorar el balance de la bacteria digestiva
*Reducir la inflamación
En un estudio, los investigadores encontraron que las personas que bebieron 10 mililitros (ml) de jugo de aloe al día, durante 4 semanas, sintieron alivio de los siguientes síntomas de la enfermedad de reflujo gastrointestinal:
*Acidez
*Flatulencias y eructos
*Náuseas y vómitos
*Regurgitación de ácido y alimentos