ESCLEROSIS MÚLTIPLE: Síntomas, causas y tratamiento
|La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune en que el sistema inmunológico ataca la vaina de mielina, que es una estructura protectora que reviste a las neuronas, causando destrucción o daños permanentes en los nervios, lo que lleva a un problema de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Síntomas
La esclerosis múltiple se manifiesta a través de síntomas que se hacen más evidentes durante los períodos conocidos como crisis o brotes de la enfermedad, que van surgiendo a lo largo de la vida o debido al progreso de la enfermedad. Así, estos pueden ser muy diferentes, variando de una persona a otra, y pueden disminuir, desapareciendo completamente al realizar el tratamiento, o no, quedando algunas secuelas.
Los síntomas de la esclerosis múltiple incluyen:
- Cansancio excesivo.
- Sensación de adormecimiento u hormigueo en los brazos o piernas.
- Falta de fuerza muscular.
- Rigidez o espasmo muscular.
- Temblor.
- Dolor de cabeza.
- Lapsos de memoria y dificultad para concentrarse.
- Incontinencia urinaria o fecal.
- Problemas de la vista, como visión doble, nublada o borrosa.
- Dificultad para hablar o deglutir.
- Alteraciones para caminar o pérdida del equilibrio.
- Falta de aire.
- Depresión.
Causas
Se desconoce la causa de la esclerosis múltiple. Se considera una enfermedad autoinmunitaria en la cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propios tejidos. En el caso de la esclerosis múltiple, este mal funcionamiento del sistema inmunitario destruye la sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal (mielina).
No está claro por qué la esclerosis múltiple se manifiesta en algunas personas y en otras no. Parece deberse a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Factores de riesgo
La causa exacta de la esclerosis múltiple aún se desconoce, pero algunos factores pueden contribuir al su desarrollo como:
- Tener entre 20 y 40 años.
- Las mujeres tienen de 2 a 3 veces más posibilidades de desarrollar esclerosis múltiple que los hombres.
- Tener casos de esclerosis múltiple en la familia, como padres o hermanos.
- Tener infección por virus como Epstein-barr.
- Tener otras enfermedades autoinmunes, como enfermedades de la tiroides, anemia perniciosa, diabetes tipo 1 o enfermedad inflamatoria intestinal.
Además, algunas investigaciones asocian mayor riesgo de surgimiento de esclerosis múltiple a bajos niveles de vitamina D en el cuerpo.
Tratamiento
Algunas medidas importantes durante el tratamiento de la esclerosis múltiple ayudan a controlar los síntomas y evitar la evolución de la enfermedad e incluyen:
- Dormir por lo menos 8 a 9 horas por noche;
- Hacer ejercicios recomendados por el médico;
- Evitar la exposición al calor o lugares calientes, optando por temperaturas amenas;
- Aliviar el estrés con actividades como yoga, tai-chi, masajes, meditación o respiración profunda.
Es importante tener el acompañamiento de un neurólogo, el cual debe orientar los cambios en la alimentación para llevar una dieta equilibrada y rica en vitamina D. Vea una lista completa de alimentos ricos en vitamina D.