¿Quieres tener buena memoria? Estas vitaminas no te pueden faltar
|
El funcionamiento correcto del cerebro y funciones como la memoria también requieren de una serie de nutrientes indispensables. El consumo de determinados alimentos permite incorporar una serie de nutrientes básicos para el correcto funcionamiento del organismo. Así, el cerebro también requiere de ciertos nutrientes para su adecuada acción, entre las que se encuentra la memoria.
El cerebro es el órgano más complejo el organismo, de ahí que la ciencia y la medicina solo tengan conocimientos sobre una parte mínima. Aún queda un mundo por conocer sobre las acciones y funcionamiento del cerebro.
Así, estas son algunas de las vitaminas más importantes para la función de la memoria:
- Vitaminas del grupo B: Este tipo de vitaminas favorecen la salud del cerebro a lo largo de la visa. Entre otras cosas, aportan energía, potencian la atención y estimulan la agudeza mental. Entre ellas encontramos la vitamina B6, que ayuda a mostrar un nivel mental adecuado. También son claves la B1, B2, B12 o B9.
- Vitamina C: Participa en la producción de determinados transmisores, es beneficiosa para el sistema inmune y para la función cerebral. En este sentido, se trata de uno de los nutrientes claves para la memoria. Así, se encuentra de forma natural en frutas cítricas, frutos rojos, verduras, hortalizas y legumbres.
- Vitamina E: Protege a las células cerebrales del estrés oxidativo, al igual que la vitamina C. Diferentes estudios científicos sugieren que esta vitamina ayuda a mejorar las funciones cognitivas y la memoria en personas mayores.
- Vitamina D: Entre las vitaminas más importantes para la salud destaca la vitamina D. Es un tipo de vitamina que participa prácticamente en todos los procesos del cuerpo y también tiene importancia para la salud cerebral.

En cuanto a la vitamina D, se trata de un nutriente con una extraña peculiaridad, ya que su principal fuente de obtención son los rayos ultravioletas del sol. Pero también se pueden complementar los niveles de esta vitamina mediante el consumo de alimentos concretos, como pescados azules, champiñones, yema de huevo o productos lácteos enriquecidos.
Además de ser importante para la memoria, la vitamina D es uno de los nutrientes más importantes para la salud en general. Entre otras cosas, es fundamental para la salud de los huesos, el funcionamiento del sistema inmune y múltiples procesos en el organismo.
No olvides el zinc
Además de este grupo de vitaminas, también es importante resaltar las virtudes del zinc como un mineral clave en la salud de la memoria. Se tata de uno de los nutrientes más abundantes en el cerebro, cuya presencia es fundamental para las funciones cognitivas.

El ejercicio físico juega un papel importamte
Junto con una alimentación adecuada, el ejercicio físico constituye uno de los pilares más importantes en una vida saludable. La combinación de dieta saludable y completa con la realización de ejercicio físico regular es una ‘bomba’ beneficiosa para el organismo a todos los niveles, incluida la memoria