Si te duele la cabeza, estás agotado y tienes insomnio, empieza a consumir esto
|
La mayoría de nosotros pensamos que estos síntomas son el resultado de un trabajo duro. Pero también pueden ser causados por bajos niveles de magnesio y vitamina K en tu cuerpo.
Todo en la Red quiere compartir contigo toda la información que necesitas saber acerca de estos microelementos importantes. Continúa leyendo para ahorrarte esas indeseables jaquecas.
Magnesio

Beneficios
- El magnesio está involucrado en al menos 300 reacciones químicas diferentes en nuestro cuerpo. Ayuda a convertir los alimentos en energía y a crear nuevas proteínas a partir de aminoácidos. Es por eso que se emplea para aliviar la ansiedad, el estrés y para combatir la fatiga.
- El magnesio puede prevenir los dolores de cabeza frecuentes e incluso ayudar a tratar las migrañas. Su deficiencia disminuye los niveles de serotonina, hace que los vasos sanguíneos se contraigan y afecta el funcionamiento de los neurotransmisores.
- Los niveles bajos de magnesio pueden provocar depresión e insomnio.
Fuentes
La dosis recomendada diaria es de 400 mg para los hombres de 19 a 30 años y 420 mg para mayores de 30. Para las mujeres, es de 310 mg para las edades de 19 a 30 y 320 mg para las más grandes.
Aquí están las fuentes principales de magnesio:
- Espinacas
- Nueces
- Arroz integral
- Pan integral
- Pescado
- Carne
- Aguacate
Vitamina K

Beneficios
- La vitamina K sintetiza las proteínas que son esenciales para coagular la sangre y detener hemorragias. La deficiencia de este elemento puede causar hematomas excesivos o sangrado.
- Otros beneficios de la vitamina K, a pesar de que no están científicamente comprobados, incluyen la protección contra la calcificación de las arterias y las válvulas y un menor riesgo tanto de la enfermedad de Alzheimer como del cáncer de próstata.
- La vitamina K interactúa con la D para llevar el calcio a los huesos y ayuda a pegarlo para hacer tus huesos más fuertes. Los niveles bajos de vitamina K pueden tener como consecuencia un mayor riesgo de fracturas.
Fuentes
La dosis diaria recomendada de vitamina K depende de la edad, género y peso. Sin embargo, la recomendación general para los adultos es de 0.001 mg de vitamina K por cada kilo de peso corporal.
Estos son los alimentos que te ayudarán a obtener tu dosis diaria de vitamina K:
- Hierbas como albahaca, salvia, tomillo, perejil, cilantro, mejorana y cebollitas verdes.
- Las verduras de la hoja verde como coles rizadas, espinacas, hojas de mostaza, coles gallegas, hojas de remolacha, hojas de nabo, cebollas de primavera, berro, lechuga romana, lechuga roja, rúcula, apio y lechuga iceberg.
- Coles como la de Bruselas, brócoli, repollo, pak choi, col de Saboya y coliflor.
- Especias como pimienta de cayeno, paprika, polvo de chile y curry.
- Otras fuentes excelentes: espárragos, hinojo, puerros, soja, encurtidos, aceite de oliva y frutas secas.
Asegúrate de consultar a su médico antes de tomar suplementos de magnesio y vitamina K, ya que el uso excesivo de la vitaminas y microelementos puede causar efectos secundarios e interactuar con otros medicamentos. ¡Una dieta sana y equilibrada puede proporcionar más que suficiente magnesio y la vitamina K que necesita tu organismo!