Cómo limpiar los pulmones de nicotina y desintoxicar el cuerpo

En España, todos los años, más de cincuenta mil personas mueren a consecuencia del tabaco, una sustancia que es la principal causa de cáncer de diversos tipos: laringe, esófago, boca, pulmón, colon e hígado, entre otros. 

Smoke Smoking GIF - Smoke Smoking Cigarette GIFs

Para que te hagas una idea, los pulmones de un fumador reciben el humo del tabaco que contiene más de 4.000 sustancias químicas. Si consideramos que de todas esas sustancias, por lo menos 250 son nocivas para la salud, tanto si has sido fumador activo como pasivo te interesará saber cómo limpiar los pulmones del humo.

Por qué es necesario limpiar los pulmones 

Tanto si eres fumador como si no lo eres, el aire que respiras no termina de estar limpio, siempre hay partículas contaminantes que pueden afectar a nuestro organismo. 

Cómo limpiar los pulmones de nicotina y desintoxicar el cuerpo

Los pulmones de un fumador requerirán más remedios para limpiarse, pero es bueno que todo el mundo se preocupe (en la medida de lo posible) de eliminar las pequeñas sustancias que se puedan ir acumulando en bronquios y alvéolos. Si no lo hacemos, estas pueden ser las consecuencias:

  • Poca capacidad pulmonar al inhalar.
  • Menor resistencia física.
  • Pérdida del aliento al realizar actividad física.
  • Incapacidad de respirar correctamente.
  • Cansancio crónico.
  • Aumento de la probabilidad de contraer enfermedades respiratorias.

La limpieza de los pulmones reducirá la mucosidad en el pecho lo que garantiza una mejora en la calidad de vida. Es algo que no cuesta nada así que, ¡empieza a cuidaros hoy mismo!

Consejos para limpiar tus pulmones.

Cómo limpiar los pulmones con métodos naturales?

Uno de los componentes del tabaco es la nicotina, una sustancia muy adictiva que, en grandes dosis, aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el flujo sanguíneo, pudiendo ocasionar enfermedades cardiovasculares. Por ello, te damos algunos remedios caseros para deshacerte de la nicotina y de todas las toxinas que se hayan acumulado en tus pulmones: 

  • Hidrátate bien: tanto si eres fumador como si has conseguido dejarlo, es importante beber mucha agua para limpiar pulmones y mejorar tu respiración. Además, el agua ayudará a tu organismo a eliminar toxinas a través de la orina y el sudor
HIDRÁTATE BIEN!💦 | Clima frío, Deshidratacion, Clima
  • Cuida tu alimentación: el exceso de grasa que se acumula en tu abdomen puede elevar el diafragma, apretando la caja torácica y reduciendo la capacidad pulmonar. Por eso es esencial comer muchas frutas y verduras y pocos alimentos procesados ricos en grasas y azúcares.
Colesterol: cuida tu alimentación para mantenerlo a raya
  • Realiza ejercicio habitualmente: alrededor de 30 minutos de ejercicio aeróbico moderado 5 días a la semana será suficiente para fortalecer tus pulmones y aumentar la capacidad respiratoria. Esto es beneficioso para cualquier persona, pero es fundamental para los pulmones que han sido fumadores.
10 consecuencias de no hacer ejercicio - ViviendoSanos.com
  • Evita la contaminación: puesto que es otro de los enemigos de nuestra salud pulmonar, si puedes elegir, opta por respirar aire puro. Los gases tóxicos, las partículas de metales pesadas y otras sustancias en suspensión van perjudicando poco a poco el aparato respiratorio y favorecen la aparición de infecciones. Es muy importante tenerlo en cuenta y vivir en zonas donde no se acumulen tantas sustancias químicas en el aire. No hagas ejercicio en lugares con tráfico. Al practicar deporte, los pulmones se ensanchan y respiramos más profundamente, por ello no conviene tomar aire tóxico de las zonas demasiado contaminadas.
Más de 100.000 chinos mueren al año a causa de la contaminación de las  fábricas que producen para la UE y EEUU | Ciencia y tecnología | Cadena SER
  • Purifica el aire de tu hogar y ventila bien cada día todas las estancias, pues se acumulan tóxicos procedentes de los productos de limpieza y de algunos materiales de construcción.
Seis plantas que purifican el aire de tu casa - La Opinión de A Coruña
  • Usa baños de vapor: este remedio ayuda a depurar la mucosidad en el pecho. Nada mejor que hacer baños de vapor con eucalipto durante 15 minutos antes de acostarse.
Baño de vapor para un rostro más bello | Los Tiempos
  • El jengibre también es un buen limpiador natural y antibacteriano y lo puedes tomar en forma de infusión, como el tomillo, el hinojo, la ortiga, el regaliz, el gordolobo y la bromelina. Otras infusiones que pueden ayudarte a limpiar pulmones son el té de aguja de pino y el té de romero
Té de jengibre: Contraindicaciones, Efectos Secundarios, Propiedades y  Usoss - Unisima.com

Alimentos que ayudan a eliminar la mucosidad en el pecho.

Seamos o no fumadores, es importante mantener limpios nuestros pulmones de forma natural, y nada mejor que hacerlo a través de la alimentación.

Elimina el exceso de flema y alivia la congestión con estos 5 remedios  caseros - Mejor con Salud

Las vitaminas C y E son fundamentales para esta tarea, por eso es importante introducir cítricos en nuestra dieta. También ayudan a eliminar los radicales libres que pueden dar lugar a una congestión pulmonar. Así, algunos de los alimentos más efectivos para limpiar tus pulmones son:

  • Pomelo rosa: es un cítrico con un gran poder antioxidante, además de ser un potente depurativo de la sangre.
Ensalada de pomelo rosa - Marta Simonet - Receta - Canal Cocina
  • Orégano: es una hierba aromática deliciosa que podrás incluir en muchas recetas pero, aparte de su increíble sabor, tiene otras muchas propiedades para la salud. Ayuda a disminuir las dificultades respiratorias y a eliminar el exceso de toxinas acumuladas.
Orégano: beneficios, propiedades y valor nutricional de un aderezo  mediterráneo
  • Ajo y cebolla: ambos contienen sustancias sulfurosas que ayudan a mantener nuestros pulmones limpios. Además, sus beneficios aumentan cuando los consumes crudos. Ayuda a mantener tus pulmones limpios y regenera el tejido y las células de estos órganos. Ayuda a reducir la ansiedad en caso de que estés dejando de fumar, disminuye el estrés y elimina las ganas de consumir cigarrillos.
Cómo hacer un pesticida con ajo y cebolla - 3 pasos
  • Avena: para ayudarte a dejar de fumar, es aconsejable que introduzcas la avena en tu dieta, reducirás el número de cigarrillos que fumas diariamente.
Cómo prepar avena Quaker | Formas de comer avena | Quaker México
  • Pimienta de cayena o pimienta roja: sirve para tratar las secuelas del tabaco sobre los pulmones gracias a su efecto antioxidante y preventivo. Asimismo, también puede ayudarte cuando tengas ansiedad.
▷ La Famosa Pimienta Cayena | ¿Que és y Como Cocinar? Beneficios..
3 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *