TÉ VERDE: Propiedades y beneficios
|El té verde se ha popularizado gracias a sus múltiples beneficios de tomar esta infusión por las mañanas. Pues, además de ayudar a adelgazar, protege al organismo contra diversas enfermedades crónicas, principalmente cardiovasculares; esto debido a su alta concentración de polifenoles antioxidantes
Propiedades
La principal propiedad del té verde es la gran cantidad de antioxidantes y ponifenoles que contiene, estos son los protagonistas que hacen que el té verde sea una ayuda para nuestra salud corporal, física y mental.
El cuerpo produce naturalmente antioxidantes, pero no es suficiente para todas las cosas a las que nos vemos expuestos, por lo que se necesita defensas complementarias y que mejor que el té verde, es una bebida exclusiva, única y muy poderosa si se toma de forma correcta.
Beneficios
Las propiedades del té verde ayudan a mejorar diversas problemáticas de salud del cuerpo humano, estos beneficios impactan de forma positiva nuestro organismo y ayudan a mejorar en tratamientos de los siguientes padecimientos u objetivos en la calidad de vida:
Ayuda a perder peso: La ingesta de té verde produce un aumento en la oxidación de grasas, por lo que estimula el metabolismo e induce a un mayor gasto energético.
Enfermedades cardiovasculares: El té verde produce una reducción de triglicéridos y del colesterol malo, aumentando el bueno. Lo que beneficia a pacientes que padecen arterioesclerosis, hipertensión, dislipidemias o tienen riesgo de infarto. Además, fortalece vasos sanguíneos y tiende a normalizar la presión arterial.
Cáncer: El consumo regular de té verde ayuda a prevenir diversos tipos de cáncer, gracias al poder de los antioxidantes que protegen las células del organismo.
Diabetes: el té verde puede ayudar a prevenir el desarrollo de diabetes tipo 1, ya que favorece el equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre.
Enfermedades cognitivas: Beber té verde previene el daño celular neurológico, por lo que se reduce el progreso de enfermedades como el Parkinson y Alzheimer, además de que se fortalece la memoria.
Fortalece el sistema inmunológico: Los componentes del té verde fortalecen el sistema inmune, por lo que ayuda a combatir infecciones, respuestas autoinmunes y alergias; así como a prevenir la inmunodeficiencia.
Osteoporosis: El consumo del té verde por mujeres mayores ayuda a preservar la estructura de la cadera, la zona más afectada con esta enfermedad. Además, previene y mejora la pérdida de masa ósea en los huesos de forma tan efectiva como el calcio y el ejercicio.
Protección ocular: El alto contenido de antioxidantes del té verde protege los ojos contra patologías como el glaucoma, orzuelos, conjuntivitis o fatiga ocular. Mientras que, en el ámbito estético, evita la formación de bolsas y ojeras.
Artritis: Protege los cartílagos y bloquea las enzimas que los destruyen; por lo que, previene y a reduce el riesgo de padecer artritis reumatoide.